Año: 1.990
Título: "Lord of the flies"
Dirige: Harry Hook
Duración: 90 minutos
Edad recomendada: +11
Estilo: drama
Un numeroso grupo de niños víctima de un naufragio es arrojado a una isla desierta en medio del océano. El único monitor que sobrevive no queda en condiciones de liderar al grupo por lo que los niños, que tienen adiestramiento como excursionistas, se organizan para tratar de salir adelante. Mientras el adulto agoniza los niños deben sobreponerse a su propio desconcierto al tomar conciencia de que el destino de sus vidas está únicamente en sus manos, ya que no tienen más guía que su criterio y sus decisiones. Al tratar de organizarse pronto surgen fuertes divisiones entre ellos. Mientras unos proponen seguir unas normas comunes y mantenerse unidos, otros, eufóricos al verse liberados del dictado de los mayores, dejan aflorar al auténtico niño que hay en su interior dando así rienda suelta a sus comportamientos aparentemente más libres y espontáneos. Pronto este choque de criterios generará una espiral de conflictos de terribles consecuencias.
Esta impactante película no dejará a nadie indiferente. Toca los cimientos sobre los que se construye cualquier grupo humano en situaciones de adversidad con una visión algo desesperanzadora sobre el género humano. Además este tema está de moda desde hace unos años y se presenta continuamente en películas sobre supervivencia ante apocalipsis zombies (recomiendo especialemente el comic "The Walking Deads"; no la serie).
Propuestas de reflexión:
- Si te perdieras con tus mejores amigos haciendo un excursión en un bosque, ¿cómo crees que os organizaríais? ¿Quién sería el jefe? ¿Por qué? Y si os perdierais toda la clase junta, ¿cómo crees que os organizaríais mejor? ¿Quién sería el jefe? ¿Por qué?
- ¿Crees que establecer unas normas os serviría para convivir mejor o piensas que que con que cada cual hiciera lo que deseara sin molestar a los demás sería suficiente para vivir bien? En caso de adoptar normas, ¿os las inventaríais o trataríais de recordar las que os han enseñado los adultos? ¿Por qué? Y en caso de que prefieras que cada uno viviera a su aire sin molestarse, ¿qué harías si a alguien más fuerte que tú le diera por molestarte o aprovecharse de ti con insistencia?
- Estando aislados en el bosque, si fueras el más fuerte de todos y nadie te pudiera vencer, qué preferirías, ¿defender siempre a tus mejores amigos o defender que las normas se cumplieran por todos incluso si algún amigo tuyo no las siguiera y te tuvieras que enfrentar a él? Y si una norma no te parece adecuada, ¿qué harías?
- ¿Crees que la gente en la sociedad es capaz de obedecer siempre las normas por su cuenta? ¿Te parece que tiene algo que ver la cantidad de gente que forma un grupo para que éste se organice mejor de una u otra manera? ¿Por qué?
- Si dentro de un grupo todos los demás deciden que no debes estar con ellos, ¿qué harías? Y si solo es una persona que se ha enfadado contigo y convence a todos los demás para echarte, ¿qué harías? ¿Te parece que un grupo de personas tiene más valor humano que una sola? ¿Por qué?
- En el caso de que alguien incumpla las normas establecidas en un grupo, cómo crees que sería mejor corregirle, ¿educándole con paciencia para que aprenda o castigándole cada vez que se equivoque con mayor dureza? ¿Y si sus errores causan mucho daño a los demás? ¿Crees que es lo mismo equivocarse por error que equivocarse por pereza o falta de respeto hacia los demás?
No hay comentarios:
Publicar un comentario